Consola Authentication Server
La consola AS es la interfaz web a través de la cual el implementador (o cualquier usuario operador con los conocimientos necesarios) puede ver la versión y las reglas creadas para cada ambiente del AS, los usuarios involucrados y su historial de operaciones, así como configurar y habilitar o deshabilitar dichos usuarios y sus tokens asociados.
Accede a la consola AS para empezar a operar. Para ello, debes tener permisos otorgados para ello a través de Workspace. Si no tienes los permisos necesarios, ponte en contacto con tu administrador.
Puedes utilizar la consola AS en diferentes casos, por ejemplo:
Si necesita realizar cambios en las reglas de autenticación aplicadas a una app. En ese caso, debes crear una versión, donde incluirás las reglas con modificaciones, y activarla para que impacte en la app.
Importante
Las reglas deben modificarse siempre en la consola AS y no a través de la base de datos.
Si necesitas volver a una versión anterior de una regla. En ese caso, debes activar una versión anterior, para que las reglas con configuraciones anteriores tengan efecto en la app. Al activar la versión anterior, la versión que estaba activa pasa a estar inactiva.
Si a un usuario le roban el dispositivo. En ese caso, puedes bloquear al usuario o desactivar su token para que no pueda operar en la app.
Si necesitas ver los detalles de las transacciones ejecutadas por el usuario dentro de un plazo y la respuesta proporcionada por el servicio del AS. En ese caso, puedes buscar transacciones específicas en determinadas condiciones y obtener la información que necesitas.
Si un nuevo usuario se ha registrado en la aplicación. En ese caso, puedes establecer la contraseña del usuario y su modo - esto significa que puedes definir si el usuario tendrá que cambiar la contraseña una vez que la introduzca o no.
La consola está dividida en las secciones principales Configuration, Utilities y Monitoring. Consulta cada artículo para obtener más información.