Skip to main content

Veritran Docs

Construcción

Veritran Studio te permite crear una app completa con un enfoque low-code. Para construir una app, debes trabajar con distintas áreas de Studio que te ayudan a personalizarla, definir su lógica de negocio y probarla.

Crear tu app

Con Studio, puedes crear dos tipos de app: móvil o web. Si necesitas crear una app móvil, puedes crearla dese cero o desde una plantilla. Sin embargo, si necesitas crear una app web, solo puedes hacerlo desde cero.

Además, puedes crear apps móviles para conectar e interactuar con dispositivos de punto de venta inteligentes. Para conocer esta integración en detalle, consulta la documentación de SmartPos.

En este ejemplo, para ofrecer una visión general completa, cubriremos los elementos que debes personalizar al crear una app móvil desde cero.

Importante

Antes de crear una app desde cero, es aconsejable crear primero tu tema, si no está ya creado en Studio. De este modo, puedes crear una app y aplicar el tema de inmediato.

Organizar los elementos de tu app

Hay muchos elementos en Studio que te permiten construir y personalizar tu app, como temas, recursos, diseños, y site views. Es aconsejable organizar todos estos elementos antes de empezar a construir la app.

Una vez que selecciones el contexto en el que quieres trabajar, asegúrate de personalizar el tema de tu aplicación. Los temas definen el aspecto de tu app. Si utilizas un tema ya creado en Studio, edítalo según sea necesario para adaptarlo a las necesidades de tu app.

Después de editar tu tema, puedes cargar los recursos que utilizarás para construir tus pantallas. Sube imágenes, archivos y cualquier otra cosa que necesites invocar en tu app.

Construir tu app en el Constructor visual

El Constructor visual es una herramienta low-code donde puedes construir y editar las pantallas que compondrán tu app.Constructor visual

Aplicar la lógica de negocio

Invoca los procesos desde los componentes de tu app para añadir lógica de negocio y reglas a su funcionalidad. Dependiendo de lo compleja que sea la lógica que quieras aplicar, puede que necesites crear también otros elementos.

  • Si necesitas construir una lógica de negocio sencilla, como una operación matemática, puedes confiar en los procesos .

  • Si necesitas construir una operación de negocios compleja, consumir bases de datos o invocar un servicio externo, es posible que tengas que crear procesos o transacciones .

Además, existen varias herramientas que te permiten probar la lógica y el flujo de tu app a medida que la construyes.

  • Utiliza Run Transaction para probar sus transacciones y ver si falta alguna conexión.Run Transaction

  • Utiliza el simulador Lambda para testear tus procesos lambda.

  • Ejecuta pruebas unitarias con la herramienta Quality Assurance.

  • Utiliza App Flow para ver un diagrama de cómo están conectadas tus pantallas y los procesos y transacciones implicados.

Acelerar el proceso de construcción

La plataforma Veritran te permite crear tus apps más rápidamente al utilizar módulos y extensiones ya creados.

Losmódulos son unidades de configuración que pueden reutilizarse a través de interfaces en tu app. Instala y reutiliza interfaces de tipo componente y pantalla para añadir una funcionalidad específica a tu app, o un flujo de pantalla completo.

También puedes suscribirte a extensiones en el Marketplace y utilizar esas extensiones para añadir una experiencia de usuario completa a tu app o para resolver fácilmente diferentes funcionalidades de negocio.

[en] Publish and Test your App

[en] Once you have finished creating or editing your app, you can publish its current configuration to test it using the Generate & Publish feature. You may also use the Quick publish option to test the changes applied to an entity without generating and publishing the entire app.

Nota

[en] To use the Quick publish option, you must have previously generated and published your app at least once and selected a target.

[en] If your app was already deployed and is installed in your device, you can analyze and debug it using Devtools. This tool helps identify issues within your app that you can then fix within Studio.