Configurando layouts en Studio
Una vez definidos los layouts durante la segunda fase de la definición del sistema de diseño (generación del kit de interfaz de usuario), el implementador debe configurarlos en Studio.
Las plantillas de diseño están preconfiguradas en el ambiente de Studio del proyecto, lo que significa que el implementador no tendrá que crearlas desde cero. En su lugar, tienen que duplicar las plantillas preconstruidas y modificar los tamaños en las duplicadas. A continuación, tienen que hacer modificaciones de acuerdo con las especificaciones del documento Design System.
Las zonas tienen nombres predefinidos que no pueden modificarse.
El espacio de cada zona debe configurarse utilizando la unidad de medida %.
Al configurar un tamaño, la unidad de porcentaje se identifica añadiendo la expresión .0 a la derecha del número de tamaño.
Por defecto, las áreas del layout se alinean en orientación vertical. Para cambiar la orientación a horizontal, es necesario añadir un área Wrapper y cambiar su orientación a horizontal.
Dado que la orientación por defecto de las áreas del layout son verticales, los tamaños definidos se aplican a la altura del área. Si se añade un área Wrapper para cambiar la orientación, los cambios en el tamaño de las áreas dentro del Wrapper se aplicarán a la anchura o a la altura dependiendo de la configuración de la Orientación del Wrapper – por ejemplo, si se añade un wrapper 1 dentro de un header, y su orientación es Horizontal, el tamaño de las áreas se aplicará a su anchura.
Aunque se añada el Wrapper para alinear las áreas en versión horizontal, las aplicaciones no renderizan la orientación correctamente. Como resultado, es necesario configurar la orientación utilizando el archivo CSS, que está disponible para su configuración en la configuración de la plantilla de diseño de la aplicación.
Las áreas no pueden solaparse.