Skip to main content

Veritran Docs

Generación de UI kit

Pasos anteriores

Para generar el UI kit (kit de interfaz de usuario), el diseñador UX debe haber creado previamente el repositorio de documentación del proyecto y haber obtenido el manual de marca que representa la identidad de marca del cliente.

¿Quién participa en la instancia de generación del UI kit?

El diseñador UX se encarga de preparar y definir el documento del UI kit.

¿Dónde trabajas?

Para trabajar en este paso, debes utilizar el documento Design System (UI Kit aparece en la primera sección) y el documento Layouts disponible en el repositorio de Figma. Sigue los enlaces para acceder a ellos y lee Ejecución de tareas más abajo para saber qué tareas debes realizar.

Paso 2 - Documento del UI kit
Sobre los layouts

Los layouts se incluyen en dos etapas del proceso de diseño: en primer lugar, los define y establece el diseñador UX. Luego, el implementador los modifica en Studio según las especificaciones del diseñador.

Un layout es la estructura visual de un diseño digital: es la forma en que se disponen los elementos visuales en una pantalla o parte de ella. Define cómo se distribuyen los elementos gráficos (como imágenes, textos o botones) en un espacio digital, creando así una jerarquía visual y facilitando la navegación del usuario.

Layouts de Veritran

[en] The Layouts document included in the documentation repository describes the six main layouts that can be used for web apps. Each layout has specific variants that contain different areas together with their configuration. Each structure describes the sizes of each area, together with the sizes applicable in their responsive design versions (both vertical and horizontal sizes). In addition, it includes use cases for you to visualize how these structures are applied in apps.

Nota

[en] In total, there are 22 layouts that can be used for web apps.

Layouts para aplicaciones web

Para incluir las versiones responsivas, los layouts se construyen bajo cuatro puntos de ruptura o breakpoints diferentes, como se indica a continuación:

  • Extra extragrande: más de 1401px;

  • Extralarge (de 1201px a 1400px): aplicable a pantallas extragrandes o pantallas de TV

  • Grande (de 992px a 1200px): aplicable a pantallas grandes o dispositivos de escritorio

  • Mediana (de 769px a 991px): aplicable a pantallas pequeñas como iPads y tablets.

  • Pequeño (de 481px a 768px): aplicable a dispositivos móviles

    Importante

    Los puntos de quiebre no pueden modificarse.

[en] Veritran layouts for mobile apps

[en] Mobile apps can only have one layout, called General Mobile. However, this layout can have multiple structures depending on the areas you need to include to each screen. These structures are defined in the screens editor through the use of the flex container component, the repeater component and their attributes. This means that all screens of your mobile app will have the same layout and, for each of them, you have to configure different flex container components (and/or repeater components) depending on the structure you want to set.

[en] The Layouts document included in the documentation repository describes seventeen potential structures with the General Mobile layout that are applicable to different use cases. These structures are divided into four main categories that vary according to the screen behavior:

  • [en] Full scroll: use it if you need the scroll feature available for the whole screen information.

  • [en] Content scroll: use it if you need the scroll feature available only for content area.

  • [en] Content with repeater: use it if you need the scroll feature available and a repeater component.

  • [en] Floating content: use it if you need to include floating content in the screen.

    Sugerencia

    [en] The mobile layouts section includes a QR code that you can download to see the structures applied to different use cases.

[en] Each structure specifies the areas it includes, the components you must add to the screen to set such areas, and how to configure them in the right panel.

Nota

[en] You can choose between four or five screen structures for your mobile app.

Sobre la accesibilidad visual

Para determinar que la aplicación es visualmente accesible, el miembro del equipo encargado del diseño debe evaluar los elementos en Figma y confirmar que la aplicación cumple las directrices AA y AAA de contraste de colores.

Importante

Las pautas de contraste de accesibilidad, como las definidas por la WCAG (Web Content Accessibility Guidelines), establecen que el texto y el fondo deben tener una relación de contraste mínima para garantizar la legibilidad para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad visual o con dificultades para percibir el color. Esta relación de contraste se mide en una proporción, y las pautas recomiendan una mínima de 4.5:1 para el texto normal y 3:1 para el texto grande o en negrita

Para esto, el equipo cuenta con tres herramientas:

  • una nueva funcionalidad de Figma,

  • la versión gratuita del plug-in Stark, y

  • el plug-in A11y.

La herramienta A11y garantiza que el texto sea legible para los usuarios cumpliendo las normas WCAG (Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web). Aparece visible en los archivos Figma en todo momento como un panel flotante (ver la imagen siguiente)