Skip to main content

Veritran Docs

2.9.24

Fecha de release: junio 2025

Nuevas funcionalidades y mejoras
  • Incorporamos una mejora en el manejo de registros y arrays globales, optimizando la gestión de memoria y eliminando problemas de pérdida de información. Implementamos repositorios singleton para registros y arrays globales, asegurando una única referencia y evitando la necesidad de sincronización entre componentes. Esto resulta en una mayor eficiencia y confiabilidad en el acceso y manipulación de datos globales para el usuario.

  • Incorporamos mejoras en el intérprete de lambda para soportar el manejo de errores por defecto en la llamadas a servicios, lo que se traduce en mayor flexibilidad y personalización en el desarrollo de sus lambdas.

  • Incorporamos una nueva funcionalidad que permite servir los archivos necesarios para la integración del SDK de FaceTec versión 9.7.66, facilitando así la implementación de autenticación biométrica en la plataforma. Esta mejora simplifica la integración para nuestros clientes y agiliza el acceso a tecnologías de reconocimiento facial, brindando una experiencia más segura y moderna para los usuarios finales.

Bug fixing
  • Solucionamos un problema de sincronización al obtener arrays sin filas desde el contexto de una lambda, lo que provocaba la pérdida de la información de sus columnas. Con esta corrección, aquellos arrays ya definidos y que vuelven vacíos mantienen correctamente la definición de columnas, asegurando integridad en la estructura de datos y evitando errores posteriores en el procesamiento o visualización para el usuario.

  • Corregimos un error en el frontend que eliminaba arrays vacíos recibidos desde el backend, interpretando erróneamente su ausencia de datos como una señal de eliminación. Ahora, cuando los arrays llegan vacíos, se mantienen como estructuras creadas pero sin contenido, alineando su estado con el del backend.

  • Solucionamos un problema en la sincronización de registros dinámicos provenientes de organismos definidos en librerías. El error se debía a que se intentaba obtener la librería e interfaz que contiene los valores de esos registros partiendo del contexto del organismo, cuando en realidad debía partirse desde el contexto del módulo main, donde se encuentran todas las librerías. Con esta corrección, los registros se sincronizan correctamente, incluso cuando se definen fuera del módulo main.

  • Corregimos un error en la sincronización del atributo de configuración encodeFile, el cual no transmitía correctamente su valor entre transacciones del frontend y backend. Este fix asegura que al registrar un token en encodeFile, se mantenga disponible durante todo el flujo transaccional, permitiendo su uso directo desde servicios. Esta corrección mejora la confiabilidad del sistema al garantizar que la codificación del archivo procesado esté siempre disponible, brindando una experiencia más robusta y consistente para el usuario.

  • Se resolvió un problema donde ciertos textos aparecían con caracteres especiales visibles (como <, >, &) en lugar de mostrarse correctamente. Ahora los textos se visualizan como se espera, sin símbolos extraños.

  • Solucionamos un problema en la identificación de paneles contextuales abiertos (como los menús desplegables de filas) cuando existían múltiples organismos en pantalla. Ahora, todos los paneles se detectan adecuadamente y se cierran al hacer clic fuera de ellos, mejorando la experiencia de navegación y manteniendo una interfaz limpia y predecible para el usuario.

  • Solucionamos un problema en la concatenación de URLs al cargar un componente de React. Cuando el path incluía query parameters, la operación de concatenación fallaba, lo que impedía la carga correcta del recurso o componente. Esta corrección asegura un manejo adecuado de las URLs con parámetros, mejorando la navegación y garantizando una experiencia más estable para el usuario.

  • Solucionamos un problema de dependencias en el frontend que generaba diferencias de comportamiento entre el entorno de desarrollo y el build de producción. Esta corrección asegura la coherencia funcional y evita errores inesperados durante la transición de desarrollo a producción, lo que mejora la confiabilidad de la experiencia del usuario final.